Tipos de reproducción. Autoras Carla y Paula
https://prezi.com/yujjp47pyp9n/tipos-de-reproduccion/
Alimentos trangénicos. Autoras: Laura y Victoria
http://prezi.com/ns1cjm8vdcj-/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Alimentos trangénicos. Autoras : Athenea y Beatriz
https://prezi.com/ihntnneeywql/los-alimentos-transgenicos/
Cromosomas. Autoras: Lucia y Andrea
https://www.edmodo.com/file/view-office-online?id=68ba5b5435943478d5a92d31dd7c9845
El mundo de los guisantes según Mendel. Autores: Carlos y Bernardo
https://www.edmodo.com/file/view-office-online?id=68ba5b5435943478d5a92d31dd7c9845
Mutaciones. Autores: Jaime y Sergio
https://www.edmodo.com/file/view-office-online?id=d704e4cbe18a15d3ea127edfa7049c7d
¿Se puede hackear el ADN? Autor: Rafael Campos
https://docs.google.com/document/d/1FbBNViATFgxsfMqi65S_2ApP0N7Ahv7qyXs4U5YI9d8/edit
Clonación. Autoras: Carmen y Sonia
//prezi.com/kfvlyrborzau/la-clonacion/
Clonación biológica. Autor: Diego José López
https://www.edmodo.com/file/view-office-online?id=4fd6229d288e517f004b9e38ec3c9ade
ESTE AÑO TENEMOS VÍDEO
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena7/4quincena7_presenta_1a.htm
NO SE PUEDE EXPLICAR MEJOR DE COMO SE HACE AQUÍ
La Biotecnología es la ciencia basada en la Ingeniería Genética.
PODÉIS AHORA RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿Que es la Ingeniería Genética?
2.- ¿Para que sirve la Ingeniería Genética?
-
-
-
3.- ¿En que consiste la clonación molecular?
4.- Nombra una aplicación de esta técnica de la Ingeniería Genética? ¿Cómo se lleva a cabo?
5.- ¿En que consiste la terapia génica? ¿Cómo se lleva a cabo?
6.- Nombra otras aplicaciones de la Ingeniería Genética.
7.- A los organismos transgénicos también se conocen como OGM. ¿Cómo se obtiene un organismo transgénico?. Ventajas y desventajas.
Programa de La 2 con valiosísima información sobre la últimas investigaciones en Ingeniería Genética
https://www.youtube.com/watch?v=aRHYASmH1hQ
http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500008341840&name=DLFE-390907.pdf
¿Cómo surgen el Universo?
¿ Por qué el ser humano siempre ha querido entender el Universo?¿Cómo se imaginan los primeros astrónomos el Universo?.
¿Conoces el nombre que reciben las primeras teorías que intentan explicar la disposición de los astros en el Universo?
Nombra la teoría actual sobre el origen del Universo. Según esta teoría, ¿el Universo está en expansión o es estático?. ¿ En que datos físicos se basan?.
Resume las distintas etapas en la formación del Universo.
¿Por qué el ser humano sigue tiene interés en entender el Universo?
Puedes buscar información en tu libro de texto y AQUI
¿Qué estructura es la primera que se considera como viva? ¿Por qué?
¿Cómo aparece la vida en nuestro planeta?
Realiza un esquema con las diferentes hipótesis sobre el origen de la vida.
¿Conoces los puntos que resume la Teoría Celular?.
¿La célula que forma una planta, un animal o una bacterias son iguales? Observa el siguiente esquema y establece semejanzas y diferencias entre los diferentes tipos celulares.
Debes buscar información sobre las funciones que realiza cada orgánulo para determinar como intervienen en mantener las tres funciones vitales de la célula.
Conviene que refresques tu memoria AHORA
Orgánulos que intervienen en la función de NUTRICIÓN:
Orgánulos que intervienen en la función de RELACIÓN:
Orgánulos que intervienen en la función de REPRODUCCIÓN:
UTILIZA ES VÍDEO PARA BUSCAR INFORMACIÓN Y COMPLETAR EL ESQUEMA
https://www.youtube.com/watch?v=OuCPiAq_4Gc
¿Hay una fecha concreta para el descubrimiento de estas moléculas?¿ Se trata de un trabajo individual o de un trabajo en equipo?
¿A que científicos se le atribuye el descubrimiento?¿Había en el equipo alguna científica?
¿Cuales son los componentes del ADN? ¿Y los del ARN?
¿Qué estructura explica la función de la maravillosa molécula de ADN?.
¿Qué es un gen?¿Dónde se encuentran los genes? ¿ Qué lenguaje utilizan?
¿Qué es el código genético? ¡Qué significa que este código es universal?.
¿Qué es el ADN recombinante?. ¿Sé puede investigar fácilmente sobre manipulación genética?
¿ Qué son lo OGM?
PARA RESPONDER A ESTAS PREGUNTAS BUSCA INFORMACIÓN.
SI AUN TIENE MÁS CURIOSIDAD
TAMBIÉN PUEDES TENER PROFE EN CASA
¿CÓMO SE TRASMITEN LOS CARACTERES?
PRESENTACIÓN AMENA SOBRE ESTE TEMA
VISUALIZAR MOVIMIENTOS DE PLACAS TECTÓNICAS
RESUMEN Y ACTIVIDADES IMPRESCINDIBLES DE TECTÓNICA DE PLACAS
http://www.youtube.com/watch?v=Q0e46gJL_Wk
PARA SABER MAS BUSCA INFORMACIÓN
¿Cómo se forman las rocas magmáticas? ¿Qué es el magma? ¿Qué condiciones son necesarias para que se produzca el magma? ¿ En que lugares se producen estas condiciones? Tipos de rocas magmáticas. Ejemplos. ¿Qué condiones son necesarias para que se produzcan las rocas plutónicas? ¿Por qué se produce la lava?
Debes buscar la información para contestar en el libro de texto o AQUI
METAMORFISMO: ¿En que consiste?. Tipo de rocas metamórficas. ¿Qué aspecto tienen la mayoría de esas rocas? Cita ejemplos de estas rocas
VAMOS A TRABAJAR LOS ELEMENTOS DEL RELIEVE Y VAMOS A APRENDER A LEER ESTE RELIEVE.
¿PODEMOS SABER LA EDAD DE ESTE RELIEVE?
AQUÍ OBTENDRÁS GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN Y DE CALIDAD
Resultados de la Tectónica de Placa en el relieve.
Después de estudiar los diferentes elementos de un mapa topográfico podemos levantar el perfil topográfico siguiendo los pasos que aparecen AQUI
Si aun no te atreves aquí tienes más información
Después de levantar perfiles topográficos atrévete con los cortes geológicos
¿Es lo mismo agente geológico externo que proceso geológico externo? Nombra los agentes y los procesos que conozcas.
¿Qué energías impulsan los procesos geológicos exógenos?
¿Qué factores influyen en el modelado del relieve?
Después de contestar a las preguntas realiza un cuadro resumen donde aparezca el paisaje relacionado con el agente geológico predominante así como los procesos geológicos producidos por él.
Puedes buscar información en tu libro de texto y AQUI
Buena presentación para saber más.
TIEMPO GEOLÓGICO Y MUCHO MÁS
Una buena presentación elaborada por Marta Martínez. La podéis encontrar en
https://www.edmodo.com/home#/group?id=25858201
DESDE EL ORIGEN DE LA VIDA HASTA LAS TEORÍAS EVOLUCIONISTAS ACTUALES
http://es.slideshare.net/ISIDRAGUZMAN/unidad-1-origen-y-evolucin-de-la-vida
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
¿Es posible que los cambios producidos en los seres vivos a lo largo del tiempo terminen por dar lugar a una nueva especie?
Podemos visualizar el proceso aquí
¿Te atreves a esquematizar el proceso? (act. 18 pag. 181)
Este proceso de aparición de nuevas especies se denomina MICROEVOLUCIÓN.
¿Tiende la evolución proceder lentamente y de manera constante o en saltos rápidos?
¿De qué manera la evolución produce nuevos y complejos grupos de organismos?
Este proceso se conoce como MACROEVOLUCIÓN.
¿Son procesos diferentes o sólo varía la intensidad o/y el período de tiempo en el que se producen?.¿Qué defendía Darwin?. ¿Qué argumentos en contra aparecieron?.
Podemos aclararlo todo AQUI
Visita esta dirección y da tu opinión a cerca de que es para ti un organismo evolucionado.
¿Es correcto afirmar que el ser humano procede del mono?.
Consulta las imágenes para contestar a las siguientes cuestiones:
1.- Realiza un esquema con H. sapiens, hominidos, simios antropoformos, H. neandertalis, orangutan, primates, gorila, diversificación de mamíferos, chimpacés, extinción de los dinosaurios, Australopitecus.
2.- ¿Qué importancia tiene la aparición del H. antecesor procedente de África en Atapuerca?
3.- ¿Podrías emitir una hipótesis sobre la exctinción del H. sapiens neanderthalensis?
¿Cuales son las características que nos diferencias de los primates?
PARA RESOLVER DUDAS
ACTIVIDADES SOBRE EVOLUCIÓN
FACTOR LIMITANTE
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN HUMANA
DINÁMICA DE POBLACIONES. AQUI
http://slideplayer.es/slide/2327410/